Actualmente, la convivencia del ser humano se ha visto inmersa entre dos mundos: presencial y digital. Situación que llevó a las distintas marcas a generar conexiones para no estancarse en temas de comercialización.

Romper fronteras entre dichos escenarios es lo que actualmente se conoce como branding y que desde Importadora Medellín hemos aplicado para la construcción de nuestra marca y consolidación de elementos esenciales que permitan transmitir lo deseado a nuestros clientes.

La consolidación actual de audiencias se establece en plataformas digitales. Claro ejemplo de ello es la búsqueda de la marca antes, durante y después, en escenarios como las redes sociales que a su vez, se convierten en el vínculo principal entre cliente y empresa.

Como empresa comercializadora somos conscientes de las emociones y deseos que produce en nuestros consumidores el branding que aplicamos en nuestras plataformas. Venimos creando una identidad y una relación emocional, no solo desde el cumplimiento, sino también, desde la proyección.

El mercado de la construcción es ejemplo sostenible

Las crecientes negociaciones unilaterales entre países (Tratados de Libre Comercio), generaron un interés por aquellos productos ambiental y económicamente sostenibles.

La porcelana y la cerámica, utilizadas para la remodelación de pisos e interiores; el acero y los materiales de tuberías, importantes en estructuras y sistemas de abastecimiento de agua, hicieron que Chile pusiera su mira el mercado colombiano.

Según datos de Expocamacol (feria internacional de la Construcción, la Arquitectura y el Diseño), el país austral ha aumentado la importación de dichos productos, sumado a otros relacionados con la construcción de viviendas como el cemento y ferretería en general.

Nada de esto fuera posible sin el branding y los medios digitales (globalización). Las empresas se dieron cuenta de la importancia que significa cuidar la imagen en cada uno de sus distintos canales de comunicación, generar posicionamiento y sobre todo, generar sintonía.

Una Importadora con innovación

Sistemas obsoletos en el manejo de prestaciones de carácter oficial, que apuntaban a una economía rígida y no de doble vía, los sustituimos por estrategias dinamizadoras (mercado digital). Es por ello, que dinamizamos nuestra empresa y le dimos valor agregado al cliente (más productos, más crecimiento, mejores canales).

 

Tips para un efectivo branding digital

1- Ubicación de marca en distintos espacios (logotipo).

2- Uniformidad en las redes sociales (imagen).

3- Alternar diseños según el envío de información.

4- Uniformidad en la tipografía.

5- Uso de colores corporativos y etiquetas con recordación.